Quaderns de Dret Ambiental
Quaderns de Dret Ambiental

Quaderns de Dret Ambiental (22)

La col·lecció Quaderns de Dret Ambiental és una iniciativa conjunta de l’Ajuntament de Vila-seca i del grup de recerca Territori, Ciutadania i Sostenibilitat (Dret Ambiental, Immigració i Govern Local) de la Universitat Rovira i Virgili amb l’objectiu de fomentar la recerca entre els joves titulats en els estudis de Dret Ambiental d’aquesta Universitat, publicant el millor treball d’investigació de cadascuna de les promocions.

Propuesta de revisión del régimen jurídico aplicable y de los instrumentos jurídicos para su protección

La denominación agua mineral hace referencia a un estándar de calidad que indica aptitud para determinados usos y que diferencia dicha agua del resto de aguas comunes. Ello se debe a la procedencia subterránea de las aguas minerales, que las dota de características especiales en cuanto a su composición, pureza original y constancia química, y de una naturaleza híbrida que, como su propio nombre indica, es hídrica y al mismo tiempo mineral. Esta es, a su vez, la causa de que la ordenación jurídica de las aguas minerales se haya situado en un terreno fronterizo entre el derecho de aguas y el derecho de minas: nos encontramos ante un régimen jurídico específico y diferenciado del que rige el resto de las aguas, lo que, lejos de estar exento de polémica, plantea importantes problemas para la gestión y protección adecuadas de estos recursos. En este libro se estudia la normativa de la Unión Europea, estatal y autonómica aplicable a las aguas minerales, con apoyo en la doctrina y en la jurisprudencia recaídas en la materia. Partiendo de la caracterización, clasificación y análisis del régimen de titularidad de las aguas minerales, se da paso a la delimitación y el estudio del marco competencial y normativo aplicable a estas aguas, los procedimientos que habilitan para su explotación y los instrumentos de protección y vigilancia de las aguas minerales previstos en el ordenamiento jurídico. La finalidad es llevar a cabo una revisión crítica del régimen jurídico aplicable a las aguas minerales, señalando las principales deficiencias y problemáticas que plantea, y realizar algunas propuestas que puedan ayudar a mejorar la situación de partida.

En prensa

El presente libro nace con el objetivo de plantearnos si es posible recurrir al derecho penal como herramienta de protección ambiental para actuar frente a la contaminación provocada por el ruido submarino de origen antropogénico, planteando la posibilidad de encuadrar la contaminación acústica marina dentro de los delitos ambientales. La falta de regulación sobre la contaminación acústica marina y la consecuente ausencia de disposición de valores de emisión límite en el ámbito administrativo constituyen hoy los principales factores limitantes.

Compra el libro en papel

Cerca a la web

Notícies